Registro de estados contables en AIN
Registro de estados contables en AIN
Es de suma importancia cumplir con dicha normativa dado que, de no hacerlo, se generan una serie de inconvenientes tanto a nivel práctico, como tambien la imposición de multas pecuniarias.
Obligados:
De acuerdo con el Decreto anteriormente citado los obligados a presentar sus EECC válidamente emitidos y, en su caso, aprobados, son: sociedades comerciales, sociedades y asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas, sociedades y asociaciones agrarias, entidades no residentes que cumplan con las condiciones que establece el Art. 2º. De la Ley 18.930, fideicomisos y fondos de inversión no sometidos a regulación por parte del BCU., siempre y cuando cumplan una de las siguientes condiciones,
- cuando los ingresos de sus actividades ordinarias, al cierre de cada ejercicio anual superen las 26.300.000 unidades indexadas.
- cuando obtengan ingresos que superen las 4.000.000 unidades indexadas al cierre de cada ejercicio anual, siempre que al menos el 90% de los mismos generen rentas que no sean de fuente uruguaya.
Para tomar los ingresos se considera el ejercicio anterior y si no corresponde a un ejercicio de 12 meses, se hace un prorrateo de dichos ingresos, y, a su vez, la normativa establece que la UI a tomar es la de fecha de cierre del ejercicio.
Plazo:
El plazo para registrar los EECC es de 180 días corridos a partir de la fecha de cierre y de acuerdo con el calendario publicado, los días de vencimiento son los siguientes:
Fecha de Cierre | Vencimiento |
30/11/2017 | 05/06/2018 |
31/12/2017 | 06/07/2018 |
31/01/2018 | 06/08/2018 |
28/02/2018 | 03/09/2018 |
31/03/2018 | 27/09/2018 |
30/04/2018 | 27/10/2018 |
31/05/2018 | 27/11/2018 |
30/06/2018 | 27/12/2018 |
Consecuencias de no registrar los EECC:
1) No se puede distribuir utilidadeshasta tanto no se cumpla con el registro de los EECC
2) Multas por incumplimiento de registrar en plazo:
a) Se aplica multa de 2.000 UI
b) Si se registra un nuevo incumplimiento en un plazo de 5 años, la multa es de 3.000 UI
3) Incumplimiento de la prohibición de distribuir utilidades:
a) Se aplica multa de 125.000 UI
b) Si se registra un nuevo incumplimiento en un plazo de 5 años, la multa es de 250.000 UI
Nota: las multas no pueden superar las 10.000 UR
4) Suspensión del CVA (Certificado de Vigencia Anual) de DGI
En Mazars, contamos con un equipo de profesionales capacitados y actualizados que le ayudarán a cumplir con sus obligaciones y que lo asesorarán para que su empresa esté al día con las exigencias laborales, contables, legales e impositivas.
Acérquese a Mazars, la primera firma independiente de servicios de contabilidad, impuestos, outsourcing y auditoria francesa, y entre las diez primeras a nivel mundial.