Operación Renta 2025: ¿Quiénes tienen que hacer su declaración de impuestos?
En abril, los contribuyentes deberán presentar su declaración de renta ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
La Operación Renta es el proceso anual mediante el cual los contribuyentes informan al Servicio de Impuestos Internos (SII) los ingresos obtenidos durante el año anterior.
Este procedimiento permite calcular si las personas deben pagar impuestos adicionales o, en algunos casos, acceder a una devolución. Este año, según lo informado por el SII, los contribuyentes deberán cumplir con la obligación de declarar entre el 1 de abril y el 9 de mayo.
El objetivo principal de la Operación Renta es asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y contribuir al financiamiento del gasto público. Cada año, el organismo establece los procedimientos a seguir y los formularios requeridos para completar el proceso.
“Están obligados a presentar su declaración de renta las empresas, las personas que obtuvieron ingresos a honorarios, los que obtuvieron ingresos anuales superiores a $10.901.628,01, quienes tuvieron más de un empleador, o quienes solicitaron el Préstamo Solidario en 2020 y/o 2021", explicó a Chócale Eduardo Iribarra, profesor de derecho tributario de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) y socio de Irribarra Fecci.
¿A dónde van a parar mis impuestos?
Cumplir con las obligaciones tributarias no solo permite ajustarse a la normativa, sino también evitar multas o sanciones que puedan afectar las finanzas personales.
“Declarar y pagar impuestos se enmarca en el deber de todos de contribuir a financiar los gastos públicos, aunque siempre con justicia y con el deber correlativo de los gobernantes de distribuir adecuadamente la recaudación en beneficio de todos y especialmente de los que más lo necesitan", señaló Iribarra.
Por su parte, Consuelo Muñoz, abogada tributaria y socia de Tax & Legal de Forvis Mazars, indicó que los fondos recaudados “se destinan a financiar servicios y programas públicos esenciales como educación, salud, infraestructura, seguridad y programas sociales”.
En este contexto, su correcta administración resulta clave para garantizar el bienestar ciudadano y el desarrollo del país.
“El SII últimamente ha desarrollado una explicación sobre el destino de lo recaudado, aunque esa explicación todavía es muy genérica y no permite visualizar destinos específicos”, añadió el académico. A pesar de ello, el proceso de declaración sigue siendo fundamental para el mantenimiento de los servicios públicos esenciales y el financiamiento de proyectos de interés social.