Nuevo impuesto ecológico a la emisión de gases contaminantes en la CDMX

El pasado 27 de diciembre, se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México un decreto que adiciona al Código Fiscal de la Ciudad de México el Capítulo VII TER, relativo al impuesto sobre la emisión de gases contaminantes a la atmósfera. Este impuesto entrará en vigor a partir del ejercicio fiscal de 2025.
El objetivo principal de este impuesto es reducir los niveles de contaminación ambiental y cumplir con los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París, enfocados en la protección del medio ambiente y el combate al calentamiento global.

Principales disposiciones del nuevo impuesto: 

 

  • Este impuesto aplicará a personas físicas y morales que operen fuentes fijas y generen emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.
  • Se define como fuente fija a toda instalación ubicada de manera permanente en un lugar determinado, utilizada para llevar a cabo operaciones o procesos industriales, comerciales, de servicios, o cualquier otra actividad.
  • Se considera emisión de gases contaminantes a la descarga directa a la atmósfera de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso, ya sea de manera individual o combinada. La emisión deberá ser igual o superior al equivalente de una tonelada de dióxido de carbono al mes.
  • El impuesto se calculará con base en una cuota de $58 pesos mexicanos por tonelada de dióxido de carbono emitida, aplicándose de manera proporcional a las fracciones de tonelada.
  • Los contribuyentes deberán declarar y pagar el impuesto en los plazos y mediante los procedimientos establecidos por la Secretaría correspondiente de la CDMX, a más tardar el día 17 del mes siguiente. Este pago se considerará un anticipo del impuesto anual, que deberá declararse en julio del ejercicio fiscal correspondiente.
  • Además, los contribuyentes deberán presentar el comprobante de registro ante la autoridad competente y mantener un control de las emisiones contaminantes generadas.

 

Para asegurar el correcto cumplimiento de estas obligaciones, la Secretaría correspondiente de la CDMX emitirá las reglas de carácter general pertinentes, por lo que se recomienda estar al pendiente de su publicación. 

Es importante destacar que este tipo de impuesto no es nuevo en el área metropolitana. En 2019, el Estado de México implementó un impuesto sobre la emisión de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero a través de la Ley del Impuesto sobre Contaminantes. Este instrumento busca también reducir la contaminación y promover una transición hacia tecnologías más limpias.

Nuestros especialistas en ESG e impuestos ecológicos están a su disposición para ayudarle a implementar las mejores prácticas en su empresa y garantizar el cumplimiento de esta nueva normativa. ¡Contáctenos!

 

En México, se han realizado reformas legislativas que contemplan nuevas contribuciones enfocadas en el cuidado del medio ambiente. Le invitamos a consultar, al final de esta página, la tabla informativa descargable con datos actuales, analizados por nuestros expertos hasta el mes de enero 2025, donde se señalan los impuestos correspondientes. 

Documento

Impuestos ecológicos en México 2025

¿Quiere saber más?